Flecha Anterior Productos básicos

Gasoline ($GASOLINE) Pronóstico de Producto básico: Baja 7.2% Hoy

Morpher AI identificó una señal bajista. El precio de producto básico podría seguir cayendo basado en el impulso de las noticias negativas.

¿Qué es Gasoline?

La gasolina es un producto clave en el mercado energético, con su precio directamente influenciado por factores como los precios del petróleo crudo, la producción de refinerías, la dinámica de la oferta y la demanda, y eventos geopolíticos.

¿Por qué Gasoline está bajando?

GASOLINE producto básico ha bajado un 7.2% el Ago 29, 2025 3:00

  • La gasolina experimentó un movimiento bajista hoy, cayendo un 7,46% a 1,9818 USD/galón.
  • La retirada del reciente máximo mensual de $2,165 se puede atribuir a la disminución de los costos de las materias primas de crudo, una mayor producción de refinería, la recuperación de la oferta y la moderación de la demanda.
  • Factores como la disminución de inventarios, una mayor utilización de refinerías, una demanda más suave después de la temporada de conducción de verano y las importaciones elevadas han contribuido a la presión a la baja sobre los precios de la gasolina.
  • El sentimiento general del mercado para la gasolina parece estar influenciado por una combinación de factores de la oferta, dinámicas de demanda y tendencias más amplias en el sector energético, lo que ha llevado al movimiento bajista observado hoy.

Gráfico de precios GASOLINE

Análisis Técnico de GASOLINE

GASOLINE Noticias

La gasolina ha bajado un 7.46%

La gasolina disminuyó un 7.46% a 1.9818 USD/Galón

0 Missing News Article Image La gasolina ha bajado un 7.46%

La gasolina alcanza su máximo en 4 semanas

La gasolina aumentó a 2.17 USD/galón, el nivel más alto desde julio de 2025. Durante las últimas 4 semanas, la gasolina ha perdido un 2.23%, y en los últimos 12 meses, ha disminuido un 3.25%.

1 Missing News Article Image La gasolina alcanza su máximo en 4 semanas

Gasolina retrocede desde su máximo mensual

Los futuros de gasolina en Estados Unidos cayeron por debajo de los $2.14 por galón, retrocediendo desde el máximo mensual de $2.165 del 21 de agosto, debido a la disminución de los costos de la materia prima de crudo, una mayor producción de refinerías y una recuperación en la oferta que se sumaron a una demanda moderada. Los puntos de referencia del petróleo han retrocedido desde los picos anteriores impulsados por factores geopolíticos,

2 Missing News Article Image Gasolina retrocede desde su máximo mensual

Historial de precios Gasoline

29.07.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 7.2%

  • La gasolina experimentó un movimiento bajista hoy, cayendo un 7,46% a 1,9818 USD/galón.
  • La retirada del reciente máximo mensual de $2,165 se puede atribuir a la disminución de los costos de las materias primas de crudo, una mayor producción de refinería, la recuperación de la oferta y la moderación de la demanda.
  • Factores como la disminución de inventarios, una mayor utilización de refinerías, una demanda más suave después de la temporada de conducción de verano y las importaciones elevadas han contribuido a la presión a la baja sobre los precios de la gasolina.
  • El sentimiento general del mercado para la gasolina parece estar influenciado por una combinación de factores de la oferta, dinámicas de demanda y tendencias más amplias en el sector energético, lo que ha llevado al movimiento bajista observado hoy.

28.07.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 7.5%

  • Los precios de la gasolina alcanzaron un máximo de 4 semanas a $2.17 USD/Gal antes de caer por debajo de $2.14 por galón.
  • La disminución en los precios de la gasolina se puede atribuir a menores costos de materias primas de crudo, un aumento en la producción de refinerías, niveles de suministro mejorados y una disminución en la demanda a medida que finaliza la temporada de conducir en verano.
  • La caída en los puntos de referencia del petróleo tras eventos geopolíticos ha reducido los márgenes de las refinerías, aliviando la presión al alza sobre los precios de la gasolina.
  • A pesar de la disminución en los niveles de inventario y las mejoras en la escasez de suministro debido a una mayor utilización de refinerías e importaciones incrementadas, factores como la demanda suavizada y tendencias estacionales han mantenido bajo control las ganancias en los precios de la gasolina.

13.05.2025 - GASOLINE Producto básico subió 5.0%

  • Los futuros de gasolina han aumentado debido a las tensiones crecientes en Oriente Medio, particularmente entre Israel e Irán, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro, impulsando los precios al alza.
  • La disminución de las reservas de crudo de EE. UU., junto con las incertidumbres geopolíticas y el optimismo comercial, brindaron un mayor apoyo a los precios de la gasolina.
  • A pesar de las preocupaciones por el exceso de oferta y el aumento de inventarios, la demanda de viajes en la temporada de conducción de verano y la amenaza inminente de huracanes que podrían afectar las cadenas de suministro han añadido presión al alza sobre los precios de la gasolina.
  • La OPEP+ planea aumentar gradualmente la producción, pero el mercado sigue siendo sensible a cualquier interrupción que pueda afectar el suministro, manteniendo los precios de la gasolina elevados.

13.05.2025 - GASOLINE Producto básico subió 2.1%

  • Los futuros de gasolina aumentaron a un máximo de tres semanas de $2.12 por galón debido a una combinación de factores:
  • El aumento de los precios del petróleo impulsado por tensiones geopolíticas y optimismo comercial, con comentarios recientes relacionados con el acuerdo comercial entre EE.UU. y China y las incertidumbres sobre un acuerdo nuclear con Irán que afectan el sentimiento del mercado.
  • La disminución de las existencias de crudo de EE.UU. superando las expectativas, indicando un posible aumento en la demanda de gasolina.
  • Los planes de la OPEP+ de aumentar la producción en julio, lo que podría afectar la dinámica de oferta y brindar un mayor apoyo a los precios de la gasolina.
  • A pesar de las preocupaciones sobre el exceso de oferta y una disminución en el consumo de gasolina, el impulso continuo de la temporada de conducción de verano, junto con una demanda de viajes sólida influenciada por el clima cálido y los viajes por carretera aumentados, está fortaleciendo la tendencia al alza en los futuros de gasolina.

13.05.2025 - GASOLINE Producto básico subió 5.2%

  • Los precios de la gasolina se dispararon a un máximo de 10 semanas de $2.20 por galón debido a una combinación de factores:
  • El aumento de los precios del petróleo impulsado por tensiones geopolíticas y optimismo comercial.
  • La disminución de las existencias de crudo en EE. UU. que superó las previsiones, indicando una fuerte demanda de gasolina.
  • La temporada de viajes de verano está cobrando impulso, con un aumento en la demanda de viajes y un aumento en los viajes por carretera.
  • Posibles interrupciones en el suministro debido a la predicción de una temporada de huracanes en el Atlántico por encima de lo normal.

09.03.2025 - GASOLINE Producto básico subió 5.1%

  • Los futuros de gasolina aumentaron a pesar de haber alcanzado un mínimo de varios meses, ya que los temores a una desaceleración económica global y las crecientes tensiones comerciales entre países afectaron a los mercados energéticos.
  • La inesperada decisión de aumentar la producción de petróleo en 411,000 barriles por día para mayo, muy por encima de las expectativas del mercado, contribuyó a preocupaciones sobre un exceso de oferta y un posible exceso en el mercado petrolero, impactando los precios de la gasolina.
  • La imposición de aranceles por parte del Presidente Trump a varios países, junto con medidas de represalia, se sumó a la incertidumbre del mercado y al riesgo de una desaceleración económica más amplia, influyendo aún más en el movimiento alcista de los precios de la gasolina.
  • A pesar de una ligera disminución en las existencias de gasolina, la venta generalizada en el mercado, las preocupaciones por el exceso de oferta y la debilitación de la perspectiva de demanda debido a las tensiones comerciales y las incertidumbres económicas jugaron un papel significativo en el aumento de los precios de la gasolina hoy.

09.03.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 5.2%

  • Los futuros de la gasolina cayeron a mínimos de varias semanas debido a una combinación de factores, incluyendo:
  • OPEC+ anunciando un aumento sustancial de 411,000 bpd para mayo, señalando un exceso de suministro en el mercado petrolero mundial.
  • Restricciones comerciales del presidente Trump y la escalada de la guerra comercial con China, aumentando los temores de una desaceleración económica global y una reducción en la demanda de energía.
  • El aumento de inventarios de crudo en EE. UU. y la disminución de las reservas de gasolina, indicando una debilitación en la demanda de gasolina.
  • La exención de petróleo, gas y productos refinados de los aranceles de Trump proporcionó cierto alivio, pero las preocupaciones económicas más amplias continuaron pesando fuertemente en los mercados energéticos.
  • Los operadores están monitoreando de cerca las reuniones de OPEC+ en busca de posibles ajustes en la producción para contrarrestar los problemas de exceso de suministro exacerbados por la producción récord de países como Kazajistán, añadiendo más incertidumbre al futuro de la gasolina.

28.07.2025 - GASOLINE Producto básico subió 1.1%

  • Los precios de la gasolina han aumentado debido a la disminución de los costos del petróleo crudo, el aumento de la producción en refinerías y la mejora de los niveles de suministro.
  • A pesar de las reducciones en los inventarios y los retiros continuos, las existencias están comenzando a recuperarse de los mínimos estacionales, aliviando las preocupaciones sobre el suministro.
  • La demanda se ha debilitado a medida que la temporada de viajes de verano llega a su fin, y las importaciones aumentadas han limitado la posibilidad de aumentos continuos de precios en el mercado de la gasolina.

23.05.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 8.0%

  • Los futuros de la gasolina cayeron a medida que disminuyeron los temores de importantes interrupciones en el suministro desde Oriente Medio, lo que llevó a una disminución de los precios.
  • A pesar de las continuas tensiones geopolíticas entre Estados Unidos, Israel e Irán, los flujos físicos de petróleo se mantuvieron estables, contribuyendo al movimiento bajista del mercado.
  • El aumento de las existencias de gasolina en Estados Unidos y una fuerte caída en la producción interna redujeron la disponibilidad de combustible refinado, presionando aún más los precios a la baja.
  • La decisión del presidente Trump de retrasar la intervención militar permitió espacio para la diplomacia, deteniendo temporalmente la subida de los precios de la gasolina mientras los mercados absorbían la noticia.

23.05.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 4.8%

  • Los futuros de gasolina se dispararon a máximos de 10 meses por encima de $2.34 por galón debido a los temores de ataques aéreos de Estados Unidos en sitios nucleares iraníes y posibles represalias de Teherán, impactando en los mercados energéticos en general.
  • La subida en los precios de la gasolina se detuvo alrededor de $2.32 por galón mientras se llevaban a cabo esfuerzos diplomáticos tras la decisión del Presidente Trump de retrasar la intervención militar, aliviando las preocupaciones inmediatas sobre el suministro.
  • Las tensiones continuas en Oriente Medio y las incertidumbres en torno a la respuesta de Irán a los acercamientos diplomáticos han mantenido a los mercados en vilo, con los futuros de gasolina rondando máximos de 11 semanas alrededor de $2.28 por galón.
  • Los futuros de gasolina subieron a $2.25 por galón, el máximo en 11 semanas, en medio de conflictos crecientes entre Israel e Irán, a pesar de una fuerte caída en el consumo de gasolina en Estados Unidos y un aumento significativo en inventarios, lo que añade un sentimiento bajista.

04.03.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 5.1%

  • Los precios de la gasolina han caído significativamente a mínimos de varias semanas debido a una combinación de factores:
  • El anuncio de un aumento en la producción mayor de lo esperado por parte de la OPEP+, señalando un exceso de oferta en el mercado del petróleo y ejerciendo presión a la baja sobre los precios.
  • Preocupaciones sobre una guerra comercial global intensificada por aranceles recientes, que podrían ralentizar el crecimiento económico y reducir la demanda de combustible.
  • El aumento de las reservas de crudo en EE. UU. y la disminución de los inventarios de gasolina también contribuyeron al sentimiento bajista, indicando una demanda más débil de gasolina.
  • El aumento estacional en la demanda durante la temporada de viajes de primavera no fue suficiente para contrarrestar el impacto de las preocupaciones sobre la oferta y el aumento de los costos de producción para las refinerías, lo que llevó a una presión a la baja sobre los precios de la gasolina.
  • Los operadores están monitoreando de cerca los resultados de la reunión de la OPEP+ y los posibles ajustes en la producción para abordar el problema de exceso de oferta y estabilizar los precios en el mercado energético.

31.06.2025 - GASOLINE Producto básico bajó 0.7%

  • Los futuros de gasolina subieron a un máximo de 6 semanas debido a una caída significativa en los inventarios, lo que indica una oferta más ajustada a corto plazo y empuja los precios al alza.
  • Los riesgos geopolíticos, como las recientes acciones en Ucrania, se sumaron al sentimiento alcista al plantear preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de energía.
  • A pesar del reciente aumento de precios, las proyecciones indican una demanda más débil de gasolina para el año, con los refinadores centrando su atención en la producción de diésel y combustible para aviones. Esto ha llevado a un excedente persistente de gasolina, disminuyendo el sentimiento del mercado.
i
Descargo de responsabilidad
Morpher no se hace responsable del contenido de las ideas de inversión de IA. Como la mayoría de las herramientas impulsadas por GPT, estos resúmenes pueden contener alucinaciones de IA e información inexacta. Morpher no le está presentando ningún consejo de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos y el rendimiento pasado de un valor, industria, sector, mercado o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los inversores son totalmente responsables de cualquier decisión de inversión que tomen. Tales decisiones deben basarse únicamente en una evaluación de sus circunstancias financieras, objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Estos resúmenes no constituyen asesoramiento de inversión.