Flecha Anterior Productos básicos

Heating Oil ($HEATOIL) Pronóstico de Producto básico: Baja 5.4% Hoy

Morpher AI identificó una señal bajista. El precio de producto básico podría seguir cayendo basado en el impulso de las noticias negativas.

¿Qué es Heating Oil?

El aceite de calefacción es un bien vital utilizado para calefacción y fines energéticos, con sus precios fuertemente influenciados por varios factores, incluyendo las negociaciones comerciales globales y la dinámica de suministro.

¿Por qué Heating Oil está bajando?

HEATOIL producto básico ha bajado un 5.4% el Abr 30, 2025 0:00

  • 1. El movimiento bajista en los precios del Heating Oil se puede atribuir a la presión general a la baja de los costos de las materias primas debido a las incertidumbres que rodean las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
  • 2. La posibilidad de un exceso de oferta en el mercado, exacerbada por indicios de un aumento de la producción por parte de los miembros de la OPEP+ y el incumplimiento de las reglas de producción por países como Kazajistán, ha seguido presionando a la baja los precios.
  • 3. La inminente posibilidad de que entre más petróleo iraní al mercado debido a un potencial alivio de las sanciones nucleares se suma al sentimiento bajista, como se refleja en la fuerte caída de los futuros del Heating Oil.

Gráfico de precios HEATOIL

Análisis Técnico de HEATOIL

HEATOIL Noticias

El precio del petróleo de calefacción sigue la tendencia a la baja del crudo

Los futuros de aceite de calefacción de EE. UU. cayeron a alrededor de $2.12 por galón, acercándose a su nivel más bajo en casi tres años de $2.00 el 8 de abril, ya que los costos de las materias primas han caído debido a la renovada incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China. El "hasta China" del Secretario del Tesoro Scott Bessent subrayando un...

0 Missing News Article Image El precio del petróleo de calefacción sigue la tendencia a la baja del crudo

Historial de precios Heating Oil

31.02.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 1.9%

  • El reciente movimiento bajista en el Aceite de Calefacción se puede atribuir al aumento en los costos de la materia prima, impulsado por la reducción en la oferta global y el aumento en los costos de insumos para las refinerías.
  • La disminución en los inventarios y el incremento en los costos de la materia prima han llevado a un repunte en los futuros del aceite de calefacción, empujando los precios por encima de $2.3 por galón.
  • Los aranceles impuestos al crudo canadiense han contribuido aún más a los elevados costos de la materia prima, impactando el sentimiento general del mercado y llevando al movimiento bajista en el Aceite de Calefacción hoy.

04.03.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 5.3%

  • El movimiento bajista en el precio del Heating Oil hoy se puede atribuir a:
  • La inesperada decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 411,000 barriles por día, lo que ha llevado a un exceso de suministro de petróleo crudo y posteriormente ha presionado a la baja los precios del heating oil.
  • El arancel del 10% impuesto por Trump a todas las importaciones de EE. UU. que intensifica los temores de recesión, lo que podría debilitar la actividad industrial y el gasto del consumidor, disminuyendo la demanda energética en general.
  • Factores estacionales como la transición a temperaturas más suaves que reduce las necesidades de calefacción, lo que resulta en una disminución en el consumo y ejerce presión a la baja sobre los precios.
  • La combinación de un suministro amplio, una demanda moderada y temores de una actividad económica más débil debido a los aranceles y el exceso de suministro han contribuido al movimiento bajista en el precio del Heating Oil hoy.
  • A pesar de la tendencia bajista reciente, el mercado sigue siendo sensible a eventos geopolíticos, tensiones comerciales y fluctuaciones estacionales, que podrían seguir impactando en los precios del Heating Oil a corto plazo.

30.03.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 5.4%

  • 1. El movimiento bajista en los precios del Heating Oil se puede atribuir a la presión general a la baja de los costos de las materias primas debido a las incertidumbres que rodean las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
  • 2. La posibilidad de un exceso de oferta en el mercado, exacerbada por indicios de un aumento de la producción por parte de los miembros de la OPEP+ y el incumplimiento de las reglas de producción por países como Kazajistán, ha seguido presionando a la baja los precios.
  • 3. La inminente posibilidad de que entre más petróleo iraní al mercado debido a un potencial alivio de las sanciones nucleares se suma al sentimiento bajista, como se refleja en la fuerte caída de los futuros del Heating Oil.

03.09.2024 - HEATOIL Producto básico subió 5.0%

  • Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, especialmente entre Irán e Israel, se han intensificado, generando preocupaciones sobre posibles interrupciones en las rutas de suministro de petróleo.
  • La amenaza de un conflicto a gran escala en la región ha provocado un aumento en los precios del petróleo, con el precio del gasóleo siguiendo la tendencia alcista del petróleo crudo.
  • El último informe, que indica descensos en las reservas de gasóleo y destilados, proporcionó un respaldo adicional al movimiento alcista del mercado del gasóleo.

04.01.2025 - HEATOIL Producto básico subió 0.8%

  • El aplazamiento de los aranceles de los Estados Unidos a Canadá y México ha resultado en una disminución de los precios del aceite de calefacción. Las preocupaciones sobre interrupciones en el suministro han disminuido, haciendo que los insumos de petróleo crudo sean más rentables.
  • Las temperaturas más cálidas de lo habitual en regiones clave que consumen aceite de calefacción han reducido la demanda, aliviando las preocupaciones sobre escasez durante el invierno y contribuyendo a la caída de los precios.
  • A pesar de una notable disminución en los inventarios de destilados que temporalmente han frenado la caída de los precios del aceite de calefacción, la presión continúa debido a condiciones invernales más suaves de lo esperado. Esta presión es aún mayor debido a la disminución de los precios del petróleo crudo provocada por el aumento de los inventarios de los Estados Unidos y los aranceles próximos.

15.09.2024 - HEATOIL Producto básico bajó 5.0%

  • La disminución en los precios del aceite de calefacción está relacionada con la reducción de las preocupaciones sobre el suministro de petróleo, con la capacidad de reserva de la OPEP y el suministro global constante de crudo que alivian los temores de suministro.
  • La demanda debilitada de China, el principal importador global, después de actualizaciones desalentadoras de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, ha contribuido a la caída de los precios.
  • La volatilidad del mercado y la caída de precios han sido alimentadas por la incertidumbre sobre posibles represalias entre Israel e Irán, especialmente dirigidas a sitios petroleros iraníes.
  • La advertencia del presidente Biden contra atacar las instalaciones petroleras iraníes y respaldar estrategias alternativas ha impactado el sentimiento del mercado e influenciado la tendencia bajista en los precios del aceite de calefacción.

10.00.2025 - HEATOIL Producto básico subió 5.0%

  • El aumento en los precios del aceite de calefacción puede atribuirse a múltiples factores:
  • La reducción en el suministro en los EE. UU. y la disminución de las exportaciones marítimas rusas llevaron a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, lo que impulsó los precios al alza.
  • El clima frío amplificó la demanda de calefacción, contribuyendo a la tendencia al alza en los precios.
  • A pesar de las preocupaciones sobre la débil demanda china y un dólar estadounidense más fuerte, los efectos sobre los precios fueron superados por las limitaciones en la oferta y las condiciones climáticas.
  • La disminución en los precios desde el pico de tres meses puede vincularse a indicaciones de un suministro suficiente y un fortalecimiento del dólar estadounidense, reduciendo el atractivo de la mercancía para los tenedores de otras monedas.

10.00.2025 - HEATOIL Producto básico subió 5.1%

  • El aumento en los precios del aceite de calefacción fue impulsado principalmente por condiciones de oferta ajustadas, con las existencias de crudo en EE. UU. disminuyendo por séptima semana consecutiva y las exportaciones marítimas rusas alcanzando sus niveles más bajos en meses.
  • Las tensiones geopolíticas, como la posibilidad de nuevas sanciones de EE. UU. al petróleo ruso, se sumaron a las preocupaciones del mercado y contribuyeron al impulso alcista.
  • El clima frío aumentó la demanda de calefacción, apoyando aún más el repunte de precios, a pesar de las preocupaciones por la débil demanda china y un dólar estadounidense más fuerte ejerciendo presión sobre los compradores internacionales.
  • El movimiento del mercado también reflejó un delicado equilibrio entre la dinámica de la oferta y factores externos, resaltando la interacción de eventos geopolíticos, patrones climáticos e indicadores económicos en la formación de los precios de los productos básicos.

03.03.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 5.9%

  • El movimiento bajista en el precio del Heating Oil hoy se puede atribuir a la combinación de factores tales como:
  • Cambios en los niveles de producción por parte de la OPEP+ que han llevado a un aumento en la oferta de petróleo crudo y a menores costos de materias primas.
  • Implementación de aranceles a las importaciones de EE. UU. que impactan la actividad industrial y el gasto del consumidor, aumentando los temores de recesión y reduciendo la demanda de energía.
  • Transiciones estacionales hacia temperaturas más suaves que disminuyen la necesidad de Heating Oil y resultan en una demanda moderada.
  • Una acumulación inesperada en los inventarios de destilados y de Heating Oil, en contra de las expectativas, indicando una abundante oferta y una debilidad en la dinámica de la demanda.

03.03.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 5.0%

  • El aceite de calefacción experimentó un movimiento bajista debido a:
  • Reducciones estacionales en la demanda de calefacción en regiones clave como Europa y América del Norte, lo que llevó a un menor consumo y a una disminución de la presión sobre las instalaciones de almacenamiento.
  • Condiciones más cálidas de lo normal esperadas hasta mediados de abril, lo que suprimió aún más la demanda.
  • Contrariamente a los retiros pronosticados, hubo un aumento en las existencias de destilados y un incremento en los inventarios de aceite de calefacción, lo que indica una demanda contenida.
  • A pesar de las tensiones comerciales y los precios más altos del crudo, la reducción estacional natural en la demanda de calefacción y las estrategias eficientes de reposición de existencias mantuvieron los precios moderados.

09.03.2025 - HEATOIL Producto básico subió 5.4%

  • El aceite de calefacción experimentó un fuerte movimiento alcista hoy, recuperándose de los mínimos recientes.
  • El sentimiento del mercado se vio impulsado por la suspensión de aranceles recíprocos, aliviando las tensiones comerciales y apoyando los mercados energéticos.
  • Además, un significativo descenso en los inventarios de destilados de EE. UU. y las expectativas de una mejora en la demanda contribuyeron al repunte de los precios.
  • La tendencia bajista en las evaluaciones anteriores fue impulsada por preocupaciones sobre la desaceleración económica global, fricciones comerciales y aumentos en la producción, lo que llevó a temores de exceso de suministro.

09.03.2025 - HEATOIL Producto básico bajó 5.0%

  • El movimiento bajista en el precio del Heating Oil puede atribuirse a varios factores clave:
  • La decisión de la OPEP+ de aumentar la producción en 411,000 barriles por día, lo que genera preocupaciones por el exceso de oferta y presión a la baja en los precios del petróleo.
  • El aumento de las existencias de crudo en Estados Unidos en 6.2 millones de barriles, muy por encima de las expectativas, señalando un suministro abundante en el mercado.
  • Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, con China imponiendo un arancel del 34% a productos estadounidenses, contribuyendo a los temores de una reducción en la demanda de energía.
  • Factores estacionales como las temperaturas más suaves que reducen la necesidad de heating oil, junto con un aumento en las reservas de destilados, que también están disminuyendo el sentimiento del mercado.
i
Descargo de responsabilidad
Morpher no se hace responsable del contenido de las ideas de inversión de IA. Como la mayoría de las herramientas impulsadas por GPT, estos resúmenes pueden contener alucinaciones de IA e información inexacta. Morpher no le está presentando ningún consejo de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos y el rendimiento pasado de un valor, industria, sector, mercado o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los inversores son totalmente responsables de cualquier decisión de inversión que tomen. Tales decisiones deben basarse únicamente en una evaluación de sus circunstancias financieras, objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Estos resúmenes no constituyen asesoramiento de inversión.