Flecha Anterior Productos básicos

Gold ($XAU) Pronóstico de Producto básico: Alza 1.3% Hoy

Morpher AI identificó una señal alcista. El precio de producto básico podría seguir subiendo basado en el impulso de las buenas noticias.

¿Qué es Gold?

El oro es un metal precioso que a menudo se considera un activo refugio durante tiempos de incertidumbre económica. Se negocia ampliamente en el mercado de materias primas y su precio está influenciado por varios factores que incluyen tensiones geopolíticas, inflación y tasas de interés.

¿Por qué está subiendo Gold?

XAU producto básico ha subido un 1.3% el Ago 1, 2025 13:26

  • El oro experimentó un fuerte movimiento alcista hoy, alcanzando más de $3,290 por onza.
  • La tendencia alcista se puede atribuir a las tensiones comerciales en curso entre los Estados Unidos y varios países, lo que ha llevado a una perspectiva económica global más débil y a un aumento en la demanda de activos refugio como el oro.
  • La introducción por parte del presidente Trump de aranceles más altos a diversas naciones, junto con un dólar estadounidense más fuerte, contribuyó al sentimiento positivo hacia el oro, ya que los inversores buscaron protegerse contra la volatilidad del mercado.
  • Además, la incertidumbre en torno a las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y el impacto potencial de los aranceles en la inflación aumentaron aún más el atractivo del oro como reserva de valor en tiempos turbulentos.

Gráfico de precios XAU

Análisis Técnico de XAU

XAU Noticias

Oro estable mientras que aranceles adicionales elevan el dólar

Los precios del oro se mantuvieron sin cambios alrededor de $3,290 por onza el viernes y estaban en camino a su peor desempeño semanal desde finales de junio, presionados por un dólar estadounidense más fuerte después de que el presidente Trump introdujera aranceles más altos a varios países. Trump reafirmó un arancel base global del 10% e impuso

0 Missing News Article Image Oro estable mientras que aranceles adicionales elevan el dólar

Oro se mantiene en retroceso desde el pico de julio

El oro rondaba cerca de los $3,300 por onza el jueves, manteniendo la mayor parte de las pérdidas desde que probó máximos históricos por encima de los $3,400 a principios de julio, ante las perspectivas de un Fed más agresivo y una demanda más débil de seguridad. Tanto los precios PCE básicos como los principales estuvieron por encima de las expectativas en junio, lo que sostiene las preocupaciones sobre...

1 Missing News Article Image Oro se mantiene en retroceso desde el pico de julio

Oro se recupera de su nivel más bajo en 4 semanas

El oro subió por encima de los $3,290 por onza el jueves, recuperándose de una caída de más del 1% a un mínimo de cuatro semanas en la sesión anterior, mientras los mercados evaluaban los recientes movimientos comerciales y la perspectiva de la política de la Reserva Federal. El presidente Trump anunció medidas arancelarias, incluida la eliminación de exenciones para importaciones de bajo valor y

2 Missing News Article Image Oro se recupera de su nivel más bajo en 4 semanas

Oro alcanza su nivel más bajo en 4 semanas

El oro disminuyó a 3282.00 USD/onza, el nivel más bajo desde junio de 2025. Durante las últimas 4 semanas, el oro perdió un 1.62%, y en los últimos 12 meses, aumentó un 34.28%.

3 Missing News Article Image Oro alcanza su nivel más bajo en 4 semanas

El oro amplía sus pérdidas mientras la Reserva Federal mantiene las tasas y el dólar se fortalece

El oro cayó por debajo de los $3,300 por onza el miércoles, rondando cerca de un mínimo de un mes, después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables en 4.25%-4.5%, desafiando las peticiones del Presidente Trump de recortes. La decisión, que contó con dos votos en contra a favor de una flexibilización, estuvo acompañada de una postura más cautelosa

4 Missing News Article Image El oro amplía sus pérdidas mientras la Reserva Federal mantiene las tasas y el dólar se fortalece

Historial de precios Gold

21.05.2024 - XAU Producto básico bajó 0.8%

  • Los precios del oro cayeron hoy a pesar del reciente impulso al alza, ya que los inversores esperaban más señales sobre la perspectiva de la política monetaria de la Reserva Federal.
  • La expectativa de un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Fed se vio reforzada por datos económicos débiles en EE. UU., que incluyen ventas minoristas débiles y una desaceleración en el mercado laboral.
  • Rendimientos más altos en los bonos del Tesoro de EE. UU. y una demanda tibia de oro en mercados clave como India y China también contribuyeron a la presión a la baja sobre los precios del oro.
  • El movimiento del mercado sugiere que los inversores están monitoreando de cerca los indicadores económicos y las declaraciones de los funcionarios de la Fed para evaluar el momento y la magnitud de posibles recortes en las tasas, lo que afecta la demanda de activos refugio como el oro.

03.03.2025 - XAU Producto básico bajó 0.3%

  • El precio del oro disminuyó significativamente en más del 3% desde un máximo histórico por encima de los $3,160 por onza debido a la decisión de eximir los metales preciosos de aranceles, lo que provocó un sentimiento bajista en el mercado.
  • A pesar de la disminución, las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en la inflación y el crecimiento global, junto con las expectativas de recortes de tasas y una fuerte demanda de ETF respaldados por oro, ayudaron a mitigar las pérdidas, mostrando la resistencia del metal en tiempos volátiles.
  • El movimiento del mercado también fue influenciado por los anuncios de aranceles, que establecían aranceles base y tasas más altas para países como China, la UE y Japón, mientras los inversores esperaban el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. para obtener más información sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal.
  • En general, el movimiento bajista en el oro hoy se puede atribuir a una combinación de factores, incluidas las tensiones comerciales, las incertidumbres económicas y las reacciones del mercado a eventos geopolíticos, resaltando la sensibilidad del metal a los acontecimientos globales.

01.07.2025 - XAU Producto básico subió 1.3%

  • El oro experimentó un fuerte movimiento alcista hoy, alcanzando más de $3,290 por onza.
  • La tendencia alcista se puede atribuir a las tensiones comerciales en curso entre los Estados Unidos y varios países, lo que ha llevado a una perspectiva económica global más débil y a un aumento en la demanda de activos refugio como el oro.
  • La introducción por parte del presidente Trump de aranceles más altos a diversas naciones, junto con un dólar estadounidense más fuerte, contribuyó al sentimiento positivo hacia el oro, ya que los inversores buscaron protegerse contra la volatilidad del mercado.
  • Además, la incertidumbre en torno a las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y el impacto potencial de los aranceles en la inflación aumentaron aún más el atractivo del oro como reserva de valor en tiempos turbulentos.

23.03.2025 - XAU Producto básico bajó 5.2%

  • Los precios del oro retrocedieron de máximos históricos debido a la optimismo en torno a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y a la reducción de preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal, debilitando el atractivo del metal como refugio seguro.
  • Los comentarios del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre una posible disminución en el conflicto comercial con China y la retirada del Presidente Trump de amenazas de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, contribuyeron a la caída en los precios del oro.
  • El sentimiento general mejorado y el ligero retroceso en los activos que se benefician de la demanda de seguridad llevaron a una disminución en los precios del oro, a pesar de que el metal aún registra un aumento de aproximadamente el 30% en lo que va del año.
  • Los comentarios del Presidente Trump sobre el presidente de la Fed, Powell, las tensiones comerciales globales en curso y los temores sobre la interferencia política en la política monetaria han añadido incertidumbre, llevando a los inversores hacia activos refugio como el oro.

18.08.2024 - XAU Producto básico bajó 0.3%

  • El movimiento bajista del oro hoy puede atribuirse a la toma de ganancias por parte de los inversores tras el reciente aumento de precios a máximos históricos.
  • El inesperado recorte de tasas de interés de la Reserva Federal y las previsiones económicas actualizadas podrían haber provocado un cambio en el sentimiento de los inversores hacia activos más arriesgados, impactando la demanda de activos refugio como el oro.
  • La incertidumbre del mercado en curso, incluyendo eventos políticos y decisiones de los bancos centrales, también podría haber contribuido a la presión a la baja sobre los precios del oro, mientras los inversores reevalúan sus carteras.
  • A pesar del movimiento bajista de hoy, la tendencia alcista a largo plazo en el oro, impulsada por factores como un dólar más débil y rendimientos de bonos más bajos, permanece intacta, lo que indica posibles oportunidades de compra para inversores que buscan capitalizar en futuros incrementos de precios.

06.10.2024 - XAU Producto básico bajó 1.2%

  • Los precios del oro cayeron debido a preocupaciones sobre el resultado de las elecciones en EE. UU. y el posible impacto de una presidencia de Trump en la inflación, lo que llevó a los inversores a alejarse del metal precioso.
  • La anticipación de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal para impulsar la economía no fue suficiente para contrarrestar la presión negativa sobre el oro.
  • La cautela de los inversores hacia activos refugio como el oro fue evidente, dadas las señales económicas positivas y la resistencia de la economía de EE. UU., lo que disminuyó la necesidad inmediata de cobertura contra los riesgos de inflación.
  • La caída de los precios del oro de hoy se debió a una mezcla de factores, incluida la incertidumbre electoral, proyecciones de política monetaria y cambios en las percepciones de estabilidad económica.

25.01.2025 - XAU Producto básico bajó 1.7%

  • A pesar de mantenerse cerca de máximos históricos, el precio del oro cayó por debajo de los $2,950 por onza, debido a las preocupaciones sobre las políticas arancelarias del Presidente Trump que continuaron afectando el sentimiento del mercado.
  • Las crecientes tensiones comerciales, junto con los temores a riesgos inflacionarios debido a los anuncios de aranceles sobre diversas importaciones, llevaron a los inversores a reevaluar sus posiciones en oro como cobertura contra la incertidumbre económica.
  • A pesar de la tendencia alcista de las últimas semanas, el movimiento bajista de hoy puede indicar una retirada temporal mientras los inversores esperan mayor claridad sobre la postura de la Reserva Federal en política monetaria y el impacto de los eventos geopolíticos en la economía mundial.
  • El próximo informe del PCE y las reacciones del mercado ante las medidas arancelarias de Trump probablemente jugarán un papel crucial en la formación de los futuros movimientos de precios del oro, a medida que los inversores navegan por condiciones de mercado volátiles en busca de activos refugio.

16.06.2025 - XAU Producto básico subió 1.0%

  • El precio del oro subió ligeramente a alrededor de $3,330 por onza mientras los inversores evaluaban un aumento en la inflación de EE. UU. y los acontecimientos comerciales en curso, incluyendo anuncios de aranceles sobre diversos países.
  • La incertidumbre en torno a la política económica de EE. UU. y las tensiones comerciales continuaron respaldando los precios del oro, con los bancos centrales aumentando sus reservas de oro en medio de la volatilidad en los mercados globales.
  • Medidas arancelarias, como el 30% de arancel sobre importaciones de la UE y México, junto con llamados a recortes de tasas, contribuyeron a la volatilidad del mercado y aumentaron la demanda de activos refugio como el oro.
  • El Consejo Mundial del Oro informó sobre compras netas de oro por parte de bancos centrales, resaltando aún más el interés continuo en el oro como cobertura contra incertidumbres económicas y geopolíticas.

29.01.2024 - XAU Producto básico subió 0.5%

  • Los precios del oro aumentaron mientras los inversores anticipaban la publicación del informe de inflación del PCE de EE. UU., que podría afectar las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal y, por consiguiente, elevar la atractividad del oro como cobertura contra la inflación.
  • Factores como rendimientos más bajos y expectativas de estímulos monetarios también contribuyeron a la tendencia positiva en los precios del oro, especialmente en medio de incertidumbres sobre el momento y la magnitud de los ajustes de tasas por parte de la Fed.
  • Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio incrementaron la demanda de refugio seguro para el oro, ya que los militantes hutíes se atribuyeron los ataques a buques comerciales, fortaleciendo el movimiento ascendente del metal.
  • A pesar de algunos períodos de negociación tranquila, el sentimiento del mercado general sobre el oro se mantuvo optimista, impulsado por una combinación de informes económicos, comunicaciones de bancos centrales e incertidumbres globales que en conjunto influyeron en el rendimiento alcista del mercado de hoy.

01.02.2024 - XAU Producto básico subió 0.8%

  • El oro se disparó a un máximo de 4 semanas de 2051.00 USD/onza troy, beneficiándose de los últimos datos de inflación en Estados Unidos que reforzaron las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal.
  • La consolidación de las creencias de los inversores en la postura acomodaticia de la Fed, especialmente después de la publicación de los datos del PCE, fortaleció el atractivo del oro como cobertura contra las incertidumbres económicas.
  • Con los mercados reflejando una alta probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en junio y sin expectativas de incrementos a corto plazo, el panorama para el oro sigue siendo positivo mientras los inversores buscan refugio en este metal precioso.
  • Rendimientos más bajos y la perspectiva de un alivio monetario respaldaron aún más la trayectoria ascendente del oro, convirtiéndolo en un activo atractivo en el actual panorama económico.

20.02.2024 - XAU Producto básico subió 1.1%

  • Los precios del oro se dispararon mientras los inversores esperaban la decisión de política de la Reserva Federal de EE. UU., con la expectativa de que las tasas de interés permanezcan sin cambios, lo que ha llevado a un aumento de la confianza en el metal precioso.
  • Los sólidos datos de inflación en EE. UU. y la anticipación de un alivio monetario en el futuro contribuyeron al movimiento alcista en los precios del oro.
  • La decisión del Banco de Japón de poner fin a su política de tasas negativas y las tasas estables del Banco de la Reserva de Australia también jugaron un papel en el aumento de los precios del oro, ya que los inversores buscaron activos refugio ante las incertidumbres económicas globales.
  • En general, el movimiento alcista en el oro puede atribuirse a una combinación de factores que incluyen políticas de los bancos centrales, publicaciones de datos económicos y tensiones geopolíticas, todos los cuales favorecieron el atractivo del metal precioso como reserva de valor.

02.07.2024 - XAU Producto básico bajó 1.1%

  • Los precios del oro cayeron significativamente hoy, a pesar de los recientes máximos históricos, ya que los inversores podrían haber tomado beneficios tras el aumento de los precios.
  • El movimiento bajista también podría atribuirse a la disminución de las tensiones en Oriente Medio, reduciendo la demanda de activos refugio como el oro.
  • La anticipación de un recorte de tasas de la Reserva Federal podría haber influido en el sentimiento del mercado, llevando a la toma de beneficios en el oro después del reciente repunte alcista.
  • En general, la combinación de toma de beneficios, reducción de las tensiones geopolíticas y las expectativas del mercado con respecto a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal probablemente contribuyeron al movimiento bajista en el mercado del oro hoy.
i
Descargo de responsabilidad
Morpher no se hace responsable del contenido de las ideas de inversión de IA. Como la mayoría de las herramientas impulsadas por GPT, estos resúmenes pueden contener alucinaciones de IA e información inexacta. Morpher no le está presentando ningún consejo de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos y el rendimiento pasado de un valor, industria, sector, mercado o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los inversores son totalmente responsables de cualquier decisión de inversión que tomen. Tales decisiones deben basarse únicamente en una evaluación de sus circunstancias financieras, objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez. Estos resúmenes no constituyen asesoramiento de inversión.